La posmodernidad en arquitectura, después de haber sido un movimiento artístico teorizado por Charles Jencks y Robert Venturi, se ha convertido en un movimiento arquitectónico cuya influencia sigue estando muy presente en la arquitectura y arte en general de hoy en día. Los orígenes de la arquitectura posmoderna en los Estados Unidos surgieron a finales de los años 70, para luego extenderse al resto del mundo, siendo este el estilo dominante en las ciudades de juego y ocio como lo es en Las Vegas, Dubai, o el distrito de Val d′Europe cerca de Disneylandia. Para escapar de la situación engorrosa y demasiado grave de los principios de la arquitectura posmoderna oficiales de la ideología del Modernismo, los arquitectos posmodernistas trataron de restablecer una convivencia con el público, tomando voluntariamente caminos humorísticos o los resortes del juego de la mente. Este impulso posmoderno hacia el público también se expresó en una superabundancia de referencias a clichés populares sobre los estilos arquitectónicos antiguos, preferentemente los que fueron desterrados por la arquitectura moderna. El movimiento arquitectónico de la arquitectura posmoderna es un estilo ecléctico y colorido de la arquitectura y las artes decorativas que apareció a finales de la década de 1970 y continúa de alguna manera hoy en día. La arquitectura posmoderna y tardomoderna fue un movimiento internacional que se centró en el diseño de libre pensamiento con consideración conceptual del entorno. Estas consideraciones incluían la integración del diseño de los edificios adyacentes en nuevas estructuras posmodernas, de manera que tuvieran un elemento de cohesión sin dejar de tener impacto. Esta cuidadosa consideración puede verse en la Neue Staatsgalerie de James Stirling y Michael Wilford, que fusionaron elementos neoclásicos con un toque de llama posmoderna. La filosofía posmoderna es un movimiento filosófico que surgió en la segunda mitad del siglo XX como una respuesta crítica a las suposiciones supuestamente presentes en las ideas filosóficas modernistas con respecto a la cultura, identidad, historia o lenguaje que se desarrollaron durante la Ilustración del siglo XVIII. Los pensadores posmodernistas desarrollaron conceptos como la diferencia, la repetición, el rastro y la hiperrealidad para subvertir las “grandes narrativas”, la univocidad del ser y la certeza epistémica. La filosofía posmoderna cuestiona la importancia de las relaciones de poder, la personalización y el discurso en la “construcción” de la verdad y las cosmovisiones. Muchos postmodernistas parecen negar que existe una realidad objetiva, y parecen negar que haya valores morales objetivos.

- Use the internet to investigate Russian and American cooperative involvement with the International Space Station. What have both countries contr
- Name and describe at least two non-traditional healing systems Discuss the interface between religion and mental health Religion, Healing and
- Watch and annotate the videos of one peer as assigned by your instructor on InTASC Standards 1, 2, and 3 of the Clinical Practice Rubric. * Use t
- Discuss some of the elements in women?s approach to power, negotiation, and risk-taking that may lead to them earning less than men in similar jo
- Explain how your organizational design and culture could be implemented at your workplace or organization. Explain how your design will improve
- You need to develop a specific activity that is for the vignette that you chose. You also have to list all the rules, all the consequences, and all the materia
- The student will provide a description of the administration, logistics, and planning for a sport ministry project of the student?s choice. The portfolio must
- For this assignment, you have just been hired as the new Head Coach (of your particular sport) at Amos University! First…Your Bad News You have inherited a t
- The CEO of your organization wants to improve employee morale. Recently, she went to a conference at which she heard people talking about ?open-book management
- Maya has just been hired as the chief executive officer (CEO) to turn around Phoenix Solutions, a once-thriving tech company now struggling with declining reve